martes, 2 de abril de 2019

Día del Autismo


Los TEA (Trastornos del Espectro del Autismo) son un grupo de afecciones caracterizadas por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades restringido, estereotipado y repetitivo, según recoge la OMS.
En la mayoría de los casos se manifiestan en los primeros 5 años de vida y persisten en la edad adulta. El nivel intelectual varía mucho de un caso a otro, y va desde un deterioro profundo hasta casos con aptitudes cognitivas altas.
Se calcula que 1 de cada 160 niños tiene un TEA. Esta estimación representa una cifra media, pues la prevalencia observada varía considerablemente entre los distintos estudios.
No se conoce con exactitud la causa del autismo, aunque la evidencia científica disponible indica la existencia de múltiples factores, entre ellos los genéticos y ambientales, que hacen más probable que un niño pueda padecer un TEA. Lo que sí está claro es que las vacunas no causan autismo.


El autismo podría ser consecuencia de la interrupción del desarrollo normal del cerebro en una etapa temprana del desarrollo fetal, causado por defectos en los genes que controlan el crecimiento del cerebro y que regulan el modo en que las neuronas se comunican entre ellas, explica la Clínica Universidad de Navarra en su web.
No hay cura para los TEA pero es muy importante una detección temprana, ya que esto ayuda a los niños a mejorar sus habilidades y a aprender nuevas destrezas.

En nuestro Cole hemos tratado el Día del Autismo trabajando un cuento llamado POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA. Pincha en el enlace

                   
  https://www.youtube.com/watch?v=xr09J56ZZw8

No hay comentarios:

Publicar un comentario